4 de agosto de 2007

ARTICULACION TRABAJO – ESCUELA

Las Escuelas Técnicas Municipales "Raggio", como una más de las escuelas técnicas del país, puede mostrar con orgullo un estilo educativo común a todas ellas en la búsqueda permanente "del cómo" resolver problemas.

El "cómo" constituye la base de la educación técnica y también la diferencia más notable seguramente, con otras disciplinas de la enseñanza media. En las escuelas técnicas "el alumno aprende haciendo" y termina dominando "el cómo" utilizar recursos físicos, humanos o tecnológicos, mientras el maestro se gana el respeto trabajando a su lado.

Las Escuelas Raggio tienen una buena articulación entre trabajo-escuela y un proyecto de la Dirección de las mismas se tradujo en la Resolución Nº 130 de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, jerarquizando e institucionalizando las becas, pasantías, etc. Este año y con motivo de la transferencia de otras escuelas a la MCBA se unificó el sistema bajo Decreto del PEN Nº 340/92.

En los momentos actuales, caracterizados por una profunda revisión del sistema educativo, debe revalorizarse Inflexibilidad intelectual del egresado de escuelas técnicas acostumbrado como ninguno a resolver problemas de todo tipo permanentemente y a concretar las soluciones más adecuadas a su alcance, siendo éstas las exigencias desde siempre de las industrias para las cuales se capacita.

Entendemos que deben actualizarse los contenidos sin perder de vista los objetivos fundamentales de la enseñanza técnica que son, entre otros, Información de profesionales de nivel intermedio entre una dirección técnica de un proceso industrial y la parte operativo, capaces de interpretar e implementar concretamente las directivas para transmitirlas con rapidez y eficiencia al aparato productivo. Para ello deben egresar con destrezas, conocimientos específicos y título habilitante con reconocimiento y significación social.

No hay comentarios:

Historia

Nuestra Historia
Las actuales Escuelas Técnicas Municipales "Raggio" nacieron en el año 1924 como Escuelas de Artes y Oficios, y tuvieron desde sus comienzos la principal característica de albergar bajo un mismo techo varias disciplinas o especialidades.
Fue planteada en dos pabellones con los nombres del matrimonio Raggio, "María Celle" (para las alumnas) y "Lorenzo Raggio" (para los varones), las cuales funcionaban en forma separada como era común entonces. Las Escuelas donadas a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cristalizaron el sueño agradecido de estos inmigrantes italianos.
Es importante recordar lo que aporta este nuevo establecimiento educativo a la ciudad y casi diríamos al país.